La sexta edición de Alimagro vuelve a ser un éxito

Esta feria, ya consolidada en el calendario del sector de la patata ha reunido a productores, empresas y administraciones en torno a uno de los cultivos más emblemáticos de la comarca

La feria que acogió en el primer fin de semana de septiembre a miles de visitantes es ya un evento reconocido a nivel nacional.

Alimagro congregó a agricultores, productores y técnicos, tanto gallegos como llegados de otras partes de España que pudieron disfrutar y participar en las diferentes actividades propuestas. La jornada técnica de la patata, que abrió la feria, reunió a profesionales y especialistas del sector patatero, allí se abordaron temas de gran relevancia para la producción de patatas a través de un completo programa técnico y un debate con expertos.

Los visitantes pudieron disfrutar de diversas actividades, talleres y entre ellas una cata para seleccionar la “mejor patata del año”. Además, pudieron conocer de primera mano las diferentes innovaciones y novedades en maquinaria agraria.

Todo un éxito, en una feria con un programa muy completo para hacer disfrutar tanto a profesionales del sector, como a todos los visitantes que por allí se pasaron.

Los distintos medios de comunicación así lo recogieron:

La Voz de Galicia hacía referencia a la importancia del vínculo entre la comarca y este cultivo. “la comarca de A Limia potencia su vínculo productivo con la patata y reúnea agricultores, comerciales y empresas de servicios del sector”

El Faro de Vigo señalaba las palabras del director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, quien destacó “el peso de este tubérculo en Galicia, especialmente en la comarca da Limia, donde cuenta con una figura de calidad reconocida: la Indicación Xeográfica Protexida (IXP) Pataca de Galicia”.

Además, señalaban la consolidación de Alimagro. “No solo A Limia, sino también su feria, Alimagro se consolida como un espacio clave para el potencial del agro gallego. Esta IXP agrupa actualmente a 80 productores y 13 almacenistas, con una superficie de cultivo cercana a las 600 hectáreas. Por lo que recordó que solo en el año 2024 se comercializaron más de 5,2 millones de kilos de patata con esta certificación, alcanzando un valor económico estimado de 3,1 millones de euros”.

Desde el Ayuntamiento de La Rinconada destacaban la consolidación de Alimagro. “Esta Feria se ha consolidado como un referente del sector agroalimentario a nivel nacional. Este evento anual no solo sirve como un escaparate de la maquinaria agrícola más innovadora, sino que también promueve los productos locales y la riqueza cultural de la comarca. Con una gran afluencia de profesionales y público general, Alimagro se ha convertido en una cita clave para conocer las últimas tendencias y retos del sector, así como para disfrutar de actividades lúdicas y gastronómicas que giran en torno al mundo de la patata”.

Desde MSN, portal web de Microsoft indicaban la importancia de poner en valor cultivos como la patata desde estas ferias. “Alimagro es una cita ya consolidada en el calendario del rural gallego, que reúne a productores, empresas y administraciones en torno a uno de los cultivos más emblemáticos de la zona”.

En el programa Hora Galega, mostraron en directo momentos de la I Cata-Concurso de patata, en la que degustaron 6 variedades diferentes de patata en la que valoraban el aspecto visual, sabor, textura. En las diferentes conexiones se pudieron conocer las diferentes opiniones de algunos de los catadores que estaban participando.

Últimas novidades