José Cortijo de Fertiberia será el encargado de abrir la Jornada Técnica de la Pataca con su ponencia «¿Estoy en zona vulnerable a Nitratos y ahora qué?»
La tercera edición de la Jornada de la Revista Campo, que se celebrará el próximo 4 de septiembre en el marco de la feria de Alimagro, servirá para poner en valor uno de los productos estrella de A Limia: la patata.
Este evento congregará a agricultores, productores y técnicos, tanto gallegos como llegados de otras partes de España, y abordará temas de gran relevancia para la producción patatera a través de un completo programa técnico y un debate con expertos del sector.
La jornada arrancará a las 19:15 h. de la mano de José Cortijo (Fertiberia), quien ofrecerá la ponencia «¿Estoy en zona vulnerable a Nitratos y ahora qué?».
“El objetivo es informar a los agricultores y ganaderos que nos acompañen, a la III jornada técnica de la pataca, que tienen que tener en cuenta si alguno de los municipios en los que tienen su explotación agrícola es declarado como zona vulnerable”, aclara Cortijo.
En la charla de una forma breve, pero a la vez necesaria, explicarán que normativas llevan a que haya zonas que se declaren como vulnerables. “Una vez que tú explotación es zona vulnerable contaremos que aspectos cambian con respecto a lo que el agricultor estaba haciendo hasta ahora”, indica Cortijo.

También aclararán aspectos como si al estar en zona vulnerable se pueden seguir aplicando purines y en qué cantidad.
Alimagro se ha convertido en el principal escaparate para los profesionales del sector, gracias a su combinación de una completa exposición de maquinaria agrícola de las principales marcas, además de la promoción de los productos locales y las últimas innovaciones.
“Estas jornadas son muy necesarias ya que unen a los distintos operadores que gestionan un cultivo tan importante como es la patata”, indica el ponente.
Además, Cortijo resalta un aspecto positivo de estas jornadas. “Juntar en un mismo encuentro a productores de patata de zonas muy distintas como puede ser Castilla y León, Galicia y Canarias esto hace enriquecer de una forma muy grande el conocimiento de las diversas realidades que tiene el sector”.